Como están todos en casa? Extraño mucho nuestros paseos familiares en la Alameda. La paz, el canto de los canarios, el jugar de los niños. No se compara en nada con el bullicio y el miedo que envuelven a los lugareños de acá.
El oficial, del cual estamos acompañados, nos mantiene enterados de todos los aconteceres de esta guerra, es más, no creo que necesitemos leer ningún periódico, pues el esta mas al tanto de todo.
Mientras hacíamos las observaciones respectivas para nuestro trabajo, empezaron a llegar algunos convoyes de soldados franceses y de prisioneros alemanes, estos llegaban enfermos, haraposos, habían pasado días sin comida y sin agua. Les dieron alfalfa como a las bestias. Estaban tan hambrientos que devoraban la horrible comida. Aseguraban aquellos desdichados que durante estos días habían muerto un gran número de sus compañeros, muchos ellos de cansancio.
Entre el convoy, habían dos prisioneros hermanos, que hablaban el español y que pertenecían a una opulenta familia de descendencia argentina. De siete miembros de la misma que habían venido a combatir, cinco habían muerto en la lucha.
De las noticias que escuche, es que los franceses y los ingleses has asestado formidables golpes al frente alemán, hundiendo y desbaratando sus defensas. Los soldados entusiasmados al contemplar la intrepidez de sus compañeros, han reaccionado con fuerza y en un arranque magnifico han realizado una maniobra admirable que ha hecho retroceder precipitadamente a los teutones del terreno que invadieran y que han devastado al partir.
Hemos llegado a un pueblo que fue recuperado a los alemanes, es increíble la capacidad de destrucción que posee el hombre. han desaparecido tejados y campanarios y se llega de improviso a unas ruinas que producen horror e irá a un tiempo. Entre el cascote aparecen astillas. Son los muebles de los campesinos, destrozados por el enemigo.
Son los muebles de los campesinos, destrozados por el enemigo. Hasta las maquinas agrícolas fueron despedazadas y convertidas en inútiles hierros, yacen en el suelo. Las bellas y antiguas moradas señoriales que levantaban por encima de la arboleda de los parques son pináculos agudos, están convertidas en escombros ennegrecidos, y en sus paredes o en las columnas de su fachada, letreros alemanes indican la residencia de una jefatura. Al marcharse, los Estados Mayores alemanes incendiaron las casas que les sirvieron de albergue.
Cerca de donde estoy, había un lindo castillo de la época de Luis XIII, solo queda del edificio una piedra sepulcral, arrancada de un alveolo, indica que allí se violó una sepultura. El saqueo entro en la fúnebre pirámide, abrió los sarcófagos y esparció trozos de sudario en torno de la majestad de la muerte.
Bueno, te seguiré escribiendo, hermanos, saluda a la familia.
Habitantes de una población francesa conquistada por los ingleses afluyendo en masa
a recibir a sus libertadores
Vista de un pueblo recuperado por los ingleses en su irresistible avance
Ruinas del mismo pueblo reconquistado por los britanos
Restos de una magnífica explotación agrícola establecida en un punto del frente occidental de Francia
HECHOS CULMINANTES
11 de marzo.- Rumanos y alemanes se disputan la posesión de los montes de Okna.
Los ingleses han entrado en Bagdad después de haber ahuyentado a los restos del ejército turco. Esta noticia produce penosa impresión en Constantinopla y en Berlín.
ALGUNAS CARTAS Y POSTALES NO TIENEN FECHA, POR LO QUE HE INTENTADO REESCRIBIRLAS Y ORDENARLAS DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS DEL MOMENTO.
Enrique Vinueza Mena
En 1917 fue enviado como parte de una misión norteamericana de observación a Francia. Su trabajo era de catalogar y clasificar los diversos métodos para la construcción de puentes y caminos de emergencia durante la guerra. Sin embargo al entrar Estados Unidos en el conflicto, se vio inmerso en circunstancias peligrosas, las cuales las detalló en cartas y postales, enviadas a su familia desde el sitio de la conflagración bélica que envolvió al mundo de ese entonces.
La batalla de Verdún finalizó el 19 de diciembre de 1916. La estimación de las pérdidas francesas es de 161.000 muertos, 216.000 heridos y 101.000 desaparecidos, y la de las alemanas, 142.000 muertos y 187.000 heridos.
------------------------------------------------------------------
La batalla del Somme, por su parte, terminará el 21 de noviembre de 1916, con una estimación de 623.907 bajas aliadas -entre ellas 146.431 muertos y desaparecidos- y 465.000 bajas alemanas -entre ellas 164.055 muertos y desaparecidos
------------------------------------------------------------------
El soldado
Al calor de la batalla y un fuego abrazador, accionando su metralla, demostrando su valor.
Un soldado se encontraba, luchando con honor, su mirada demostraba, que seria el vencedor.
Fue herido por la bala, que su cuerpo desgarro, penetro como vengala y una vida mas cobro.
Una guerra terminaba, en un campo abrumador y su cuerpo se encontraba, había muerto sin temor.
Los honores militares, no se hicieron esperar, si murieron centenares, no lo quiero mencionar.
Fue su hazaña recordada, pues jamas retrocedió y su acción recompenzada, pues un héroe mas murió.
Uno mas y solo un hombre entre ellos el mejor, puedo olvidar su nombre, pero nunca su valor.
Publicar un comentario